Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación Final. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación Final. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2010

SESIÓN 5- TAREA 2 EVALUACIÓN GENERAL DEL MÓDULO

Estoy muy satisfecha y contenta con todo lo que hemos aprendido en este módulo, los contenidos, la utilidad y aplicabilidad de estos en el aula, etcétera.

Sólo hay una cosa que intentaría cambiar para próximos cursos, la adecuación de los cantidad de contenidos al tiempo en que estos se dan de manera que quedaran repartidos en más sesiones. En muchas ocasiones, Diego (un primor de profesor, de verdad), ha querido decirnos muchísimas cosas sobre muchísimas aplicaciones, de las cuales no hemos tenido tiempo para asimilar y han dado lugar a un cierto "cacao" de ideas, de entusiasmo engarrotado y desbordado por la cantidad de ideas que se nos habían transmitido.

Por lo demás, recomiendo este curso y estoy muy interesada en seguir formándome sobre más software aplicable al aula.

martes, 30 de marzo de 2010

Sesión 5: Tarea 2:Artículo de valoración general del módulo.

Desde el ámbito de mi especialidad, Educación Especial, he de resaltar la importancia del módulo en general. Me gustaria resaltar la gran cantidad de contenidos en tan poco tiempo, ya que se podrían haber echos las sesiones muchos más prácticas .
En lo que respecta a mi especialidad, me está resultando poco práctico a la hora de trabajr con ellos, ya que es de poca utilidad desde el ámbito de mi especialidad.Espero que se tengan en cuenta a ésta tipología de alumnado, ya que tambien está, en dicho ciclo y hay que darle respuesta igual.

Valoración global

Creo que este curso ha sido uno de los que más he aprovechado de todos cuanto he realizado últimamente. Aunque había parte de contenidos que ya conocia, he podido descubrir otros nuevos y me ha permitido ampliar mi abanico de posibilidades a la hora de trabajar las TIC con el alumnado. Tal vez este tipo de cursos se podrían ofertar más a menudo, ya que he podido observar que son de bastante utilidad para la formación en esta temática.

lunes, 29 de marzo de 2010

SESIÓN 5. Tarea 2. "Evaluación general del modulo"

Empezando por decir que mis conocimientos informáticos dejan mucho que desear, remarcar, que aunque al principio pensé que no iba a ser capaz de seguir el ritmo de trabajo que se marcaba en cada una de las sesiones, hoy puedo decir que lo he superado (con mucho esfuerzo y horas dedicadas a ello); "algo he aprendido".
En general, la experiencia ha resultado positiva, pero todo ha sido muy rápido y en ocasiones difícil de asimilar tantos contenidos, conceptos y procesos informáticos; pero siempre queda algo.
De todas maneras, haciendo una reflexión más que una evaluación, me he dado cuenta que esto es el primer paso, no una meta a alcanzar cuando finalicemos el curso; es un aprendizaje en proceso, donde a partir de las pautas y el abanico de recursos, herramientas y conceptos tecnológicos e informáticos que se nos han proporcionado seré capaz de buscarle una aplicabilidad en el aula, que espero llegue a manejar con soltura. De la teoría a la práctica va un trecho, sin embargo esto no va de un día, sino que estoy empezando y quisiera estar a la altura de esta nueva etapa educativa para lograr integrar las TIC de forma coherente y efectiva en el aula.
Agradecer a Diego nuestro maestro su esfuerzo y paciencia y si otra vez coincidimos en algún cursillo formativo que incluya en su programación diaria "un descansillo para el café", porque la verdad es que no ha perdido ni un minuto de las sesiones establecidas, eso si, dejándonos libertad para marcarnos nuestro propio ritmo de trabajo cuando veía que lo necesitábamos.

¡Gracias y un saludo!

domingo, 28 de marzo de 2010

Sesión 5. Tarea 2. Evaluación

La evaluación general del curso para mí ha sido muy positiva, aunque quizá hubiera sido mejor dedicarle más tiempo.

He aprendido cosas que no sabía, porque mis conocimientos sobre las tecnologías no era muy amplio, (ahora me manejo algo mejor).

Ha sido bastante interesante y he podido ver la acntidad de posibilidades de trabajo que hay utilizando las tecnologías.

Evaluación


El curso me ha sorprendido bastante. He descubierto muchas herramientas bastante útiles e interesantes para usar en clase. Creo que la didáctica ha ido un poco deprisa teniendo que asimilar bastantes conceptos en cada sesión, aunque con un poco de trabajo y dedicación en casa no era difícil seguir el ritmo. En lineas general estoy bastante satisfecha con lo aprendido y creo que ha sido de gran utilidad para mi.

sábado, 27 de marzo de 2010

Evaluación del curso

El curso me ha parecido muy interesante y aunque al principio no creía que fuera a aprender nada (por la velocidad y cantidad de contenidos), he aprendido a utilizar el blog!!!. Es una herramienta fácil de utilizar y con muchas posibilidades, sobre todo para abrir el colegio al exterior pudiendo implicarse y participar, todas aquellas personas interesadas en la cultura. Yo ya he propuesto a "mis" padres y madres la posibilidad de enseñarles a utilizar, de una forma básica, el blog. Cursos así nos hacen falta para ir adecuándonos a los nuevos tiempos. Y aunque me ha costado al principio, me alegro mucho de haber asistido y de haber tenido como monitor a Diego. Gracias por todo

lunes, 22 de marzo de 2010

TAREA 2: ARTÍCULO EVALUACIÓN GENERAL DEL MÓDULO.



Si evaluamos el módulo en conjunto la valoración es bastante positiva, aunque pienso que nos ha faltado TIEMPO, hemos visto enfoques del proceso educativo tan diferentes, recursos innovadores, formas de trabajar en el aula tan distintas,....que necesitaríamos mucho más tiempo y trabajo para asimilarlas, aprenderlas y poderlas aplicar con conocimiento y soltura en nuestras aulas y con nuestro alumnado.
Personalmente he aprendido (bueno, he conocido) actividades y recursos que no sabía que existían; lo mejor de todo, es que he comprobado que con un poco de interés, yo lo he podido hacer (trabajar con blogger: publicar artículos, subir vídeos o sonidos,..., con delicious, con google maps, o con programas como issuu, woices, .); ahora, veremos si soy capaz de aplicarlo con los niños/as y sin la ayuda de Diego.
Estoy un poco asustada porque me he dado cuenta de lo poco que sé. Tengo un largo camino por delante si quiero estar a la altura de esta nueva etapa educativa, y todos deberemos hacer un gran esfuerzo para lograr integrar las TIC de forma coherente y efectiva en nuestro trabajo.

Evaluación del curso.

Este curso me ha resultado satisfactorio en cuanto a que hemos aprendido nuevas formas de utulizar las tecnologías en el aula. Creo que ha sido un poco denso, ya que no daba tiempo a procesar tanta información. Pero aún así ha sido interesante, ya que te ofrece muchas posibilidades para trabajar con los alumnos fomentando su autonomía.

SESIÓN 5: TAREA 2. EVALUACION DEL CURSO

La evaluación del curso es positiva en su totalidad, sobre todo teniendo en cuenta la necesidad del mismo para poder trabajar en un aula digital. Para valorar cada módulo, decir que algunas sesiones del modulo I me resultaron aburridas ya que se trabajaron contenidos muy básicos. La sesión 0 me pareció interesante, pero se quedó todo un poco en el aire. Estamos de acuerdo en que el uso de la pizarra digital se adquiere utilizándola, pero creo que se le deberían de haber dedicado unas clasecillas más.
En cambio, el modulo II me ha resultado interesante y provechoso. En mi caso, me ha ayudado tanto a ampliar como a adquirir conocimientos que son imprescindibles para trabajar con las TIC en clase. Me ha servido para conocer páginas, recursos, métodos, … de los que no tenía ni idea. Se nos ha ofrecido multitud de vías por donde comenzar a trabajar con los alumnos.
La parte negativa, que también la hay, sería el “estres” al que estábamos sometidos durante las sesiones. El maestro Diego no perdió ni un solo minuto de las sesiones... "ese cafelito de las seis".... Además si querías atender a las explicaciones, tomar nota, realizar pruebas en el ordenador,... todo a la vez, era como para acabar como el de la imagen.
La verdad es que me parecen muchos contenidos para tan poco tiempo , creo que se debería haber insistido más en algunos puntos y poner el freno a la carrera en otros.
No quiero dejar de comentar el trabajo destinado a las horas no presenciales, han superado las tres horas con creces. Después de practicar en clase, teníamos que elaborar los mismos trabajos en casa además de otros nuevos. En definitiva, este curso podría ascender a la categoría de master sin ningún problema., ja, ja... Pero bueno, hemos aprendido a utilizar un bloggggg.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Evaluación del curso


El módulo 2 ha resultado interesante y amplio. La variedad ha sido nota común a todas las sesiones, gracias a las cuales hemos accedido a múltiples recursos en internet.
Nos ha abierto la puerta a nuevos aprendizajes que pueden y deben formar parte de nuestra práctica educativa cotidiana.
Lo iniciaremos mediante propuestas sencillas que, progresivamente van a ir haciéndose más complejas en función de la adaptación a ellas por parte de nuestros alumnos y de nosotros mismos.
Hemos comprobado que el entorno digital es fácilmente accesible y altamente enriquecedor del proceso enseñanza- aprendizaje. Así pues, sólo nos queda empezar.
Como propuesta de mejora, hubiésemos incluido algo de manejo de la pizarra digital, pues no funcionó en nuestra sesión, así como la presencia de los ordenadores en clase, para poder ir practicando con el alumnado e ir resolviendo las dudas que se nos fuesen presentando.

Evaluación del curso


El módulo 2 del curso nos ha servido como interesante complemento del módulo 1.
En él hemos conocido diversos recursos educativos digitales, especialmente en el uso del blog.
La cantidad de recursos ha sido importante respecto al número de horas. Es por ello que está ahora en nuestras manos profundizar en ellos, ponerlos en práctica y conocer todas sus ventajas e inconvenientes.
Los tutoriales van a jugar un papel importante en el desarrollo de nuestros aprendizajes futuros, ya que nos van a permitir una óptimo manejo de todas estas herramientas.
Como propuesta de mejora, sugerir que podrían habernos anticipado posibles problemas técnicos que se nos pueden presentar en el día a día, tales como bloqueo de ordenadores, fallo de algún programa, etc.

martes, 16 de marzo de 2010

Sesión 5-Tarea 2: Artículo Evaluación General del Módulo

La evaluación del curso para mi ha sido positiva, aunque tengo que resaltar la corta duración del curso con respecto a la gran cantidad de contenidos que hemos visto en tan poco tiempo.
Hemos tenidos 15 horas presenciales aprovechadas al máximo y otras 15 horas para trabajar en casa con una gran cantidad de actividades. Muchas de las actividades realizadas tanto en el centro como en casa han sido repetidas, unas a veces las haciamos en grupo y otras de forma individual, y al final hemos dejado de ver otros programas de forma más detallada y de gran interés que me hubiera gustado verlo en la práctica.
Creo que se nos ha dado una amplia visión de lo que podemos realizar con nuestros alumnos/as y que de nosotros depende la profundización que realicemos de esos contenidos, asi que ya sabeís chicos y chicas manos a la obra que ahora empieza el lio.

domingo, 14 de marzo de 2010

SESIÓN 5 - TAREA 2: ARTÍCULO EVALUACIÓN GENERAL DEL MÓDULO

El módulo II me ha parecido, en general, más interesante que el módulo I. Ahora bien, una vez finalizado, es hora de hacer un balance positivo y menos positivo sobre el mismo:
Los contenidos han sido -bajo mi punto de vista- demasiado amplios para tan pocas sesiones.
El tiempo invertido ha sido bien aprovechado, pues de las 15 horas presenciales, no se ha "perdido" ni un segundo y, en casa, con creces hemos dedicado el resto de horas para completar el curso.
Hemos visto muchos recursos interesantes, útiles y prácticos para trabajar en el aula las TIC, de los que -por su rápido tratamiento- tendría que volver a estudiar detenidamente algunos de ellos, para trabajarlos con el alumnado en el aula. Y, reflexionando, surgen dudas, ya que algunos requieren un buen manejo por parte del docente para abordarlos con el alumnado y entonces te preguntas: ¿debemos ser también maestr@as de informática? Además, se han repetido en bastantes ocasiones el mismo tipo de actividad: en grupo, de forma individual, en distintas sesiones..., y otros programas, apenas los hemos visto por encima.
Supongo que no es tarea sencilla agrupar en un número determinado de horas tantos contenidos, pero también es cierto que lo importante es asimilarlos y de esta forma, llevarlos a la práctica y que no se queden en un papel escrito.
A partir de ahora compañer@s nos queda una ardua y responsable tarea, así que ¡ÁNIMO A TOD@S!

sábado, 13 de marzo de 2010

SESIÓN 5: TAREA 2. EVALUACIÓN FINAL.

El curso me ha parecido interesante, ya que nos ha presentado muchos y variados recursos (blogger, docs, issuu, delicius, ...) para poder utilizar las TIC con nuestros alumnos/as.
El problema que yo he podido apreciar en este curso es que son muchos los contenidos presentados para tan pocas horas de que disponíamos, es decir, mucha información y poco tiempo.
Las explicaciones han sido muy buenas, aunque rápidas; lo cual nos lleva a dedicar mucho tiempo en casa para poder realizar algunas de las tareas y además si a esto le sumamos la ignorancia que algunos tenemos sobre muchos de estos temas (como subir fotos, imágenes, hacer enlaces, ...) nos ha llevado a tener que pedir ayuda a compañeros más avanzados que yo.
Evidentemente, la culpa de estos cursos "express" no es sino de la Delegación que quiere que nos formemos, cuando nuestros alumnos/as no disponen aún de los ordenadores, ni las clases tienen conexión con internet ¿cómo haremos entonces para poner en práctica lo aprendido?. Para cuando esto llegue, igual tendremos que volver a repetir el curso.
Un saludo Diego.

Comentario evaluación final de curso

De entrada pienso que desde el gobierno esto se está haciendo mal. Si el objetivo es que nuestros/as alumnos/as aprendan informática y que integren los recursos tic en sus vidas diarias hubiese sido más efectivo que se formulara una nueva área dentro de la educación primaria, llamada digamos "informática" donde un especialista enseñara esta materia a los alumnos/as digamos una hora a la semana. De esta manera se hubiese creado empleo, todo hubiese estado más organizado y no se tendría que haber movido a tanta plantilla de profesorado.

Dejando a un lado este comentario inicial pienso que este segundo módulo ha sido mucho más frenético que el primero. Creo que han sido muchos contenidos en muy pocos días. Tampoco me ha gustado tener que analizar tantas veces diferentes actividades. Esto último se me hacía ya repetitivo y pesado.

Como apunte positivo diré que he conocido programas que me permitirán ampliar mis estrategias didáctias como especialista de música como "Audacity" o los recursos didácticos destinados a tal materia. Gracias especiales a Diego por su paciencia y porque no deja de ser un "mandao", eso sí, la próxima vez intenta que nos dejen 5 minutos para el cigarro, que se hace muy largo.

Un saludo de paso a tod@s mis compañeros/as!!!!!

viernes, 12 de marzo de 2010

Sesión 5:Tarea 2. Artículo de Evaluación General del Módulo.

He de comentar que este segundo módulo me ha resultado mucho más interesante que el primero. En este módulo, las actividades trabajadas han estado enfocadas con las actividades propias de nuestra práctica educativa diaria mientras que el primer módulo era un acercamiento general al mundo de las Nuevas Tecnologías de la Información.
Tambien he de señalar que considero insuficiente el número de sesiones impartidas en relación a la gran cantidad de contenidos que se han mostrado y esto de alguna manera ha dificultado el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Simplemente quisiera señalar que aunque he aprendido bastante, me hubiese gustado más que se hubiesen dado menos contenidos, haberlos asumido mejor, haberlos practicado paralelamente en nuestra práctica educativa diaria y haber contado nuestras experiencias en el curso con el fin de mejorar y darnos nuevas ideas unos a otros.

SESION 5. TAREA 2. EVALUACION FINAL


de @Potachov

Este segundo módulo del curso Tic 2.0 me ha parecido muy importante, porque nos presenta varios recurso con los que poder trabajar o acercar las tic a nuestro centro o aula.
Mi valoración es positiva, aunque, podría bajo mi punto de vista mejorarse, ha sido mucha información y poco tiempo. Explicaciones rápidas y poca práctica con cada recurso que se nos presentaba. Decir que aparte de ésto, creo que ha habido poca participación o poco entusiasmo por parte del profesorado a lo largo del curso por dicha circunstancia, hubiera sido conveniente empezar la siguiente sesión con unos repasos más intensos de lo visto anteriormente.
Pero en definitiva, ha sido productivo y ahora ponerse las pilas el profesorado y hacer que todos éstos recursos podamos ponerlos en práctica.

jueves, 11 de marzo de 2010

SESION 5.TAREA2. EVALUACIÓN GENERAL DEL MÓDULO.

Globalmente el curso me ha parecido interesante, ya que nos ha ofrecido muchas posibilidades para conocer el camino de las TIC.Aunque he de decir,que los contenidos tratados en el mismo son bastantes amplios (blogger,docs,delicius,issuu..) para 15 horas presenciales, lo cual veo que tengo una visión superficial de ellos. El trabajo en casa ha superado las 3 horas no presenciales por sesión, a veces encontrándome perdida y teniendo que recurrir a mis compañeros. En mi opinión considero que hubiese sido mejor trabajar con menos contenidos, y profundizar sobre ellos.
Un saludo a Diego por el tiempo de dedicación.

EVALUACIÓN FINAL


Este segundo módulo de La Escuela TIC 2.0 ha resultado mucho más interesante que el primero. Se nos ha proporcionado una gran fuente de recursos muy útiles, que nos van a permitir poder poner en marcha esta nueva manera de concebir la enseñanza-aprendizaje.
Por otro lado, creo que el número de sesiones de la misma ha sido insuficiente, si tenemos en cuenta la gran cantidad de contenidos nuevos que se nos han mostrado. Hay que decir, que ha habido ocasiones en las que nos hemos encontrado un poco perdidos, puesto que las explicaciones iban un poco deprisa.
En definitiva, el curso ha sido muy interesante e intenso, y nos ha proporcionado un material muy bueno para comenzar a trabajar con las Nuevas Tecnologías dentro del aula.