De entrada pienso que desde el gobierno esto se está haciendo mal. Si el objetivo es que nuestros/as alumnos/as aprendan informática y que integren los recursos tic en sus vidas diarias hubiese sido más efectivo que se formulara una nueva área dentro de la educación primaria, llamada digamos "informática" donde un especialista enseñara esta materia a los alumnos/as digamos una hora a la semana. De esta manera se hubiese creado empleo, todo hubiese estado más organizado y no se tendría que haber movido a tanta plantilla de profesorado.
Dejando a un lado este comentario inicial pienso que este segundo módulo ha sido mucho más frenético que el primero. Creo que han sido muchos contenidos en muy pocos días. Tampoco me ha gustado tener que analizar tantas veces diferentes actividades. Esto último se me hacía ya repetitivo y pesado.
Como apunte positivo diré que he conocido programas que me permitirán ampliar mis estrategias didáctias como especialista de música como "Audacity" o los recursos didácticos destinados a tal materia. Gracias especiales a Diego por su paciencia y porque no deja de ser un "mandao", eso sí, la próxima vez intenta que nos dejen 5 minutos para el cigarro, que se hace muy largo.
Un saludo de paso a tod@s mis compañeros/as!!!!!
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Osuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Osuna. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de marzo de 2010
SESION 5: TAREA 1: ANALISIS ACTIVIDAD DIDACTICA TIC

- Actividad: "Conocer las lenguas de España y sus normas lingüísticas a través de actividades digitales".
- Objetivos:
- Integrar las tic a las tareas del profesorado.
- Conocer Las lenguas de España.
- Utilizar progrrama informático "Hotpotatoes"
- Competencias básicas:
- Interacción con el mundo físico, natural y social.
- Digital.
- Lingüística
- Nivel dirigido: Primer ciclo
- Temporalización: una sola sesión trabajada en gran grupo
- Metodología: El docente dará las guías a los alumnos/as para que las vayan siguiendo ofreciendo también actividades que atienden a la diversidad.
- Evaluación a través de:
- Actividades de resolución de problemas
- Test
martes, 9 de marzo de 2010
SESIÓN 5: ANALISIS FORMACION DIDACTICA TIC
- Recurso seleccionado: El reciclaje y la conservación del medio ambiente a través de las TIC (no
necesita adaptación)
- Nivel escogido: Primer Ciclo primaria
- Temporalización: 2 sesiones
- Áreas donde se puede trabajar: Conocimiento del medio
- Objetivos:
- clasificar los materiales residuales según la degradación que sufren
- Utilizar las TIC como medio de trabajo escolar
- Contenidos:
- Editor de diapositivas (Impress)
- Clasificación de contenedores y residuos
- Competencias:
- Interacción con el medio físico, social y natural.
- Social Y Ciudadana.
- Metodología:
- Participativa, activa y colaborativa.
- Actividades:
- Elaboración presentación de contenedores con sus respectivos residuos.
- Evaluación:
- Examen tipo test sobre los contenidos trabajados.
- Valoración del trabajo digital
necesita adaptación)
- Nivel escogido: Primer Ciclo primaria
- Temporalización: 2 sesiones
- Áreas donde se puede trabajar: Conocimiento del medio
- Objetivos:
- clasificar los materiales residuales según la degradación que sufren
- Utilizar las TIC como medio de trabajo escolar
- Contenidos:
- Editor de diapositivas (Impress)
- Clasificación de contenedores y residuos
- Competencias:
- Interacción con el medio físico, social y natural.
- Social Y Ciudadana.
- Metodología:
- Participativa, activa y colaborativa.
- Actividades:
- Elaboración presentación de contenedores con sus respectivos residuos.
- Evaluación:
- Examen tipo test sobre los contenidos trabajados.
- Valoración del trabajo digital
Etiquetas:
Ana Belén Cano,
Jesús Osuna,
María Sánchez
sábado, 27 de febrero de 2010
Eduardo manostijeras: un film educativamente perfecto

"Eduardo Manostijeras" dirigida por Tim Burton en 1990 y protagonizada por un Johnny Depp en uno de sus mejores papeles es una de las películas educativas más sinceras que podemos ofrecer a nuestros/as alumnos/as. Nos habla de lo diferente, de aquello que por ser distinto nos produce al principio miedo, pero que si nos esforzamos en conocer nos llenará la vida de poesía. Y para aquellos que todavía no lo han pillado podemos trabajar temas como el racismo, la homofobia, la mujer, la pobreza o todas aquellas personas en riesgo de exclusión social. Para más información sobre la película pulse aquí.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Tarea 1: Comentario sobre el proyecto "¿Dónde vivimos?"

La finalidad de este proyecto no es otra que la de trabajar con su entorno más inmediato como es su localidad, es decir, el lugar donde viven nuestros alumnos. Dirigidos a alumno/as de 6º, infantil y pedagogía terapéutica (decir que el proyecto tiene actividades adaptadas para los alumnos con necesidades educativas especiales). Hace un recorrido por su localidad, sus antededentes históricos, patrimonios, recursos y población. Sus actividades son motivadoras y atractivas las cuales considero que se pueden trabajar con los ciclos conjuntamente. Es un proyecto atractivo porque acerca a los alumnos a su lugar de residencia aprendiendo cosas de ellas. Quizás no estarían tan motivados consiguiendo estos mismos objetivos de una manera más "tradicional".
martes, 23 de febrero de 2010
Trabajo proyectos sesión 4. Grupo 3.
Durante la sesión 4 hemos trabajado en el borrador de un proyecto que al disponer de poco tiempo queda incompleto. Puedes verlo en el siguiente enlace:
http://docs.google.com/View?id=dcbcnr5_24dqmzr7f8
http://docs.google.com/View?id=dcbcnr5_24dqmzr7f8
Etiquetas:
Jesús Osuna,
María Sánchez,
Pilar Oliver
sábado, 20 de febrero de 2010
SESION 3: TAREA 1: LAS OLIMPIADAS

Esta unidad se puede trabajar sin necesidad de cambiarla en ningún aspecto y puede ser trabajada en cualquier área ya sea Lengua, Conocimiento, Matemáticas, etc. Lo mismo ocurre con las competencias básicas que según como se mire pueden tratarse todas, especialmente la de Interacción con el medio físico, natural y social.
Las actividades pueden ser trabajadas de forma individual, por parejas o grupo donde el docente será el guía y orientandor y el alumno el protagonista del proceso-aprendizaje.
Se evaluará a través de la observación directa así como los resultados obtenidos en el propio recurso.
martes, 16 de febrero de 2010
ANÁLISIS "EL TESORO DEL GALEÓN HUNDIDO"
ADAPTACIÓN
No hace falta modificarlo aunque pensamos que se podrían hacer muchas más actividades que las propuestas.
ÁREA
Matemáticas, Conocimiento del medio, Música, Artística y Lengua.
LUGAR EN LA PROGRAMACIÓN
Como parte de una unidad didáctica de cualquier área propuesta.
OBJETIVOS
- Conocer las medidas de longitud
- Fomentar el canto coral
- Interpretar un mapa
- Trabajar el texto descriptivo
- Aprender vocabulario específico
- Fomentar el gusto por la lectura
- Calcular números enteros, decimales...
CONTENIDOS
- Medidas de longitud
- Canto coral
- Animación a la lectura
- Mapas
- Texto descriptivo
- Operaciones básicas
COMPETENCIAS BÁSICAS
Consideramos que se deberían trabajar todas las competencias.
METODOLOGÍA
Lo vamos a trabajar como ampliación y refuerzo en cualquiera de las unidades didácticas de las distintas áreas utilizadas. Trabajaremos por parejas y pequeños grupos.
ACTIVIDADES
Se podrían formular más.
EVALUACIÓN
Observación directa y la ficha.
No hace falta modificarlo aunque pensamos que se podrían hacer muchas más actividades que las propuestas.
ÁREA
Matemáticas, Conocimiento del medio, Música, Artística y Lengua.
LUGAR EN LA PROGRAMACIÓN
Como parte de una unidad didáctica de cualquier área propuesta.
OBJETIVOS
- Conocer las medidas de longitud
- Fomentar el canto coral
- Interpretar un mapa
- Trabajar el texto descriptivo
- Aprender vocabulario específico
- Fomentar el gusto por la lectura
- Calcular números enteros, decimales...
CONTENIDOS
- Medidas de longitud
- Canto coral
- Animación a la lectura
- Mapas
- Texto descriptivo
- Operaciones básicas
COMPETENCIAS BÁSICAS
Consideramos que se deberían trabajar todas las competencias.
METODOLOGÍA
Lo vamos a trabajar como ampliación y refuerzo en cualquiera de las unidades didácticas de las distintas áreas utilizadas. Trabajaremos por parejas y pequeños grupos.
ACTIVIDADES
Se podrían formular más.
EVALUACIÓN
Observación directa y la ficha.
Etiquetas:
Ana Belén Cano,
Jesús Osuna,
Maria Sánchez,
Pilar Oliver
domingo, 14 de febrero de 2010
SESION II: TAREA 1: ANALISIS I.T.E
He escogido la tarea "Inglés para Educación Primaria". Digamos que el objetivo principal es el ayudar al alumno a entrenar el oido y reconocer e identificar sonidos de otra lengua. Pero claro, no deja de ser, una actividad "completaria" al trabajo habitual en el aula.
En cuanto a las actividades me parecen atractivas y variadas permitiendo además el trabajo investigativo y autónomo del alumnado. Otro aspecto a destacar es que como las actividades se centran más en los aciertos de las preguntas más que en los errores el niño/a se motivará más en el aprendizaje de la lengua.
En cuanto a los demás aspectos de la unidad puedo decir que están perfectamente preparadas para su ejecución, sin apenas tener que cambiar nada de lo que se menciona. Aún así, sigo pensando que la presencia del tutor/a como mediador, consultante, ejemplificador y de acercamiento a la información es fundamental en cualquier tipo de proceso de enseñanza; incluyendo las TIC.
En cuanto a las actividades me parecen atractivas y variadas permitiendo además el trabajo investigativo y autónomo del alumnado. Otro aspecto a destacar es que como las actividades se centran más en los aciertos de las preguntas más que en los errores el niño/a se motivará más en el aprendizaje de la lengua.
En cuanto a los demás aspectos de la unidad puedo decir que están perfectamente preparadas para su ejecución, sin apenas tener que cambiar nada de lo que se menciona. Aún así, sigo pensando que la presencia del tutor/a como mediador, consultante, ejemplificador y de acercamiento a la información es fundamental en cualquier tipo de proceso de enseñanza; incluyendo las TIC.
miércoles, 3 de febrero de 2010
ARTÍCULO: BLOG EN EL AULA
La utilidad que se puede dar a los blogs de aula varía según los objetivos que se quieran conseguir, y está muy relacionada con la creatividad de sus usuarios, pero se podría decir que es ilimitada. Se pueden hacer de muchos tipos como:
- Blogs de centros educativos que incluyen contenido general creado por los miembros de la comunidad.
- Blogs profesionales que los docentes utilizan como medio para publicar sus experiencias educativas y en los que a veces participan los estudiantes.
- Blogs de estudiantes, ya sean de carácter personal o como complemento para sus tareas académicas.
- Blogs de aula propiamente dichos, individuales o colectivos, que incluyen contenidos creados tanto por el docente como por los estudiantes, y que sirve como medio de enseñanza y de aprendizaje.
- Diario de clase tanto para el docente como para el estudiante, donde dejan constancia de las actividades realizadas en clase y reflexionan sobre dichas actividades.
- Diario profesional para el docente, donde ofrece información y reflexiona sobre sus experiencias educativas.
- Diario personal para el estudiante, donde expresa sus reflexiones o ideas además de sus experiencias personales... etc
Como vemos las posibilidades son muchas y los objetivos y contenidos también. Por lo que imaginación al poder y a blogear!!!!!
- Blogs de centros educativos que incluyen contenido general creado por los miembros de la comunidad.
- Blogs profesionales que los docentes utilizan como medio para publicar sus experiencias educativas y en los que a veces participan los estudiantes.
- Blogs de estudiantes, ya sean de carácter personal o como complemento para sus tareas académicas.
- Blogs de aula propiamente dichos, individuales o colectivos, que incluyen contenidos creados tanto por el docente como por los estudiantes, y que sirve como medio de enseñanza y de aprendizaje.
- Diario de clase tanto para el docente como para el estudiante, donde dejan constancia de las actividades realizadas en clase y reflexionan sobre dichas actividades.
- Diario profesional para el docente, donde ofrece información y reflexiona sobre sus experiencias educativas.
- Diario personal para el estudiante, donde expresa sus reflexiones o ideas además de sus experiencias personales... etc
Como vemos las posibilidades son muchas y los objetivos y contenidos también. Por lo que imaginación al poder y a blogear!!!!!
UD: LOS SERES VIVOS
Personalmente creo necesitamos modificarla. Los objetivos serían:
- Conocer las funciones y características de los seres vivos.
- Clasificar los seres vivos.
Entre las competencias que se trabaja con esta unidad esta la competencia linguística y la de el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
Se realizará en 7 sesiones. Y la agrupación: de forma individual y en grupo pequeño.
Las actividades pueden ser de investigación, murales de clase, dibujos.... Entre los recursos a utilizar están los cuadernos de los alumnos, el ordenador, los libros de texto,... y todo aquel material que consideremos adecuado para el desarrollo de la misma. Su evaluación será continua y formativa.
Jesús O.
Esta unidad didáctica vendría bien para el alumnado de 5º o 6º.
- Conocer las funciones y características de los seres vivos.
- Clasificar los seres vivos.
Entre las competencias que se trabaja con esta unidad esta la competencia linguística y la de el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
Se realizará en 7 sesiones. Y la agrupación: de forma individual y en grupo pequeño.
Las actividades pueden ser de investigación, murales de clase, dibujos.... Entre los recursos a utilizar están los cuadernos de los alumnos, el ordenador, los libros de texto,... y todo aquel material que consideremos adecuado para el desarrollo de la misma. Su evaluación será continua y formativa.
Jesús O.
Esta unidad didáctica vendría bien para el alumnado de 5º o 6º.
martes, 2 de febrero de 2010
Presentación
La herramienta "Blog" nos permitirá estar en contacto con nuestros alumnos/as incluso fuera del horario escolar. Ideal para colgar tareas, horarios, avisos, fechas de exámenes, etc.
Jesús O,
Jesús O,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)