Mostrando entradas con la etiqueta Taller sesión 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller sesión 3. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2010

TALLER SESIÓN 3 (0). ¡Andalucía!


Para esta sesión 3 vamos a realizar una tarea en la que, ante la próxima celebración del día de Andalucía, vamos a conocer un poco más nuestra tierra. El producto final será una página web o varios post en nuestro blog que contengan todo lo trabajado.

Para llevar a cabo la tarea nos vamos a dividir en 8 grupos (1 x provincia) y cada uno/a de los/las componentes de los grupos tendrá su misión:

  1. Se va a encargar de buscar información y elaborar un dossier sobre cada ciudad correspondiente. Pulsa aquí para conocer más acerca de tu tarea.
  2. Encargados/as de buscar imágenes de cada una de las capitales para hacer una presentación con las mismas. Pulsa aquí obtener más información.
  3. Trazar una ruta en Google Maps con un resumen de la información del dossier. ¿Cómo? Pulsa aquí.
  4. Por último entre los/las componentes realizaréis una grabación de sonido (podcast) con la información del dossier y la geolocalizaréis. Lo haremos así.
Para finalizar todo lo elaborado lo publicaremos mediante post en nuestro blog o... http://www.weebly.com/

¡ÁNIMO!

Taller sesión 3. Buscamos imágenes y creamos una presentación (2).

Sois los/las encargados/as de buscar imágenes de cada una de las capitales para hacer una presentación con las mismas y seleccionar alguna que pueda ilustrar el documento creado. Podéis comenzar por aquí:

ALMERÍA
- http://www.flickr.com/search/?q=Almer%C3%ADa&l=cc&mt=all&adv=1&s=int#page=2

GRANÁ
- http://www.flickr.com/search/?l=cc&mt=all&adv=1&w=all&q=Granada&m=text

JAÉN
- http://www.flickr.com/search/?l=cc&mt=all&adv=1&w=all&q=Ja%C3%A9n&m=text

MÁLAGA.
- http://www.flickr.com/search/?l=cc&mt=all&adv=1&w=all&q=m%C3%A1laga&m=text

CÓRDOBA.
- http://www.flickr.com/search/?l=cc&mt=all&adv=1&w=all&q=c%C3%B3rdoba&m=text

CÁDIZ.
- http://www.flickr.com/search/?q=c%C3%A1diz&l=cc&ct=0&mt=all&adv=1

SEVILLA
- http://www.flickr.com/search/?l=cc&mt=all&adv=1&w=all&q=Sevilla&m=text

HUELVA
- http://www.flickr.com/search/?l=cc&mt=all&adv=1&w=all&q=Huelva&m=text

(Además de la búsqueda por nombre... buscad tb. por sitios emblemáticos de cada ciudad, ¿no conoces muchos? Pide información al compañero/a que está elaborando el dossier informativo).

Una vez seleccionadas las subiremos a un servicio que crea presentaciones de imágenes con tan solo subirlas a dicha página como slide.com, picasa o photopeach.com. RECUERDA INCLUIR LAS REFERENCIAS DE LAS IMÁGENES. Vamos a realizarlo en:

También podemos hacerlo aquí:
Aquí te dice cómo.

Taller sesión 3. Elaboramos un dossier informativo sobre las capitales Andaluzas (1).

Te vas a encargar de buscar información sobre cada ciudad correspondiente. Partiendo de los siguientes apartados:

- Datos generales.
- Lugares de interés.
- Aportaciones vuestras...

Esto lo vamos a llevar a cabo en un documento de google docs aquí ves cómo:
Después lo subiremos a un servicio llamado issuu.com que también nos posibilitará navegar por el documento y embeberlo/incluirlo en nuestro blog/página web. Es muy sencillo:




Podéis comenzar a investigar por aquí:

- http://www.terra.es/personal2/pfigares/capitals.htm#capitals

- http://www.andalucia-web.net/ciudades.htm

- http://es.wikipedia.org/wiki/Andaluc%C3%ADa

¡Venga! ;)

Taller Sesión 3. Creamos nuestro mapa (3).

Vamos a visitar virtualmente todas las capitales de provincia Andaluzas y para eso trazaremos una ruta en Google maps con el resumen de la información del dossier (tu compañero/a 1 tiene la información), una fotografía de cada una de las capitales de Provincia (tu compañero/a 2 te puede ayudar) y un vídeo de la serie Andalucía es de Cine sobre cada una. Aquí tienes un ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=EKZel1D_8q0

Vamos a ver cómo se puede crear un mapa con Google maps.


¡Seguimos!

Taller Sesión 3. Grabación de un podcast (4).

Por último entre los/las componentes realizaréis una grabación de sonido (podcast) con la información del dossier y la geolocalizaréis. Utilizaremos un servicio llamado woices.com.
Aquí puedes leer cómo funciona:
¡Adelante!