Mostrando entradas con la etiqueta Antonio M.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio M.. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2010

"LAS OLIMPIADAS"

Considero que la presentación de "Las Olimpiadas " es correcta tal y como la trata, está dirigida al final de 2º ciclo y también para el 3º, haciendo hincapié en la relación de la misma con las pruebas de diagnóstico. Las tareas que incluye a realizar por parte de nuestros alumnos/as las considero acertadas , ya que no presentan grandes dificultades para resolverlas, nos acompañan las actividades en un PDF que se puede imprimir y aplicar a los alumnos/as.
En cuanto a las competecias se trabaja la Linguistica a traves de búsquedas en el diccionario, ordenes alfabéticos, en la Matemática la solución viene dada a través de conocer las medidas de longitud y de tiempo, en la competencia de interacción con el medio físico natural a través del área de C. Medio se pueden trabajar los continentes y paises participantes, en la competencia digital nos ofrece buena información sobre diferentes páginas web, y en la de aprender a aprender , el uso de enciclopedias y tratamiento de la información. Para los cursos a los que va destinada la veo interesante y se puede trabajar en varias áreas, si atendemos a lo explicado en las competencias básicas.
En la resolución de tareas el profesor será el guía de las mismas, se nos presentan para resolverlas individualmente.
La evaluación saldrá de la observación y de las actividades que se proponen que serán resueltas por el alumnado y supervisadas por el profesor/a.

martes, 16 de febrero de 2010

Sesión 3. Análisis "El Tesoro del galeón hundido"

Podemos utilizar la actividad tal y como está. Este recurso lo vamos a trabajar en todas las áreas.
Su lugar en nuestra programación es una tarea dentro de una unidad didáctica.
Dedicaríamos una sesión en cada área, centrándonos en los aspectos que nos interesasen para cada una de ellas.
Las competencias que podemos desarrollar son la competencia en comunicación lingüística, la competencia matemática, la competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico, la competencia para aprender a aprender, artística y cultural y el tratamiento de la información y la competencia digital.
La agrupación del alumnado dependería de la actividad o ejercicio a realizar, dividiendo la clase en parejas, pequeños grupos, gran grupo o individualmente.
Los recursos serían: la película y la novela "La Isla del tesoro", canciones de piratas, ordenadores con conexión a internet, disfraces, cartones para construir un barco pirata...

lunes, 15 de febrero de 2010

Tarea 1 Comentario Recurso ITE

El recurso elegido es en Pocas Palabras y dentro de él la unidad I "Perla en la cocina ".
La parte del profesorado viene estructurada en Objetivos, contenidos, introduce elementos estratégicos , descripción de la unidad, orientaciones y el funcionamiento, tarea para trabajar en el área de Lengua y uso de las tecnologías de la información y comunicación, no viene estructurada como una programación pero en general se puede utilizar para llevarla a cabo. En cuanto a las actividades el entrar en ellas y desarrollarlas la verdad es que no las veo bien adaptadas, algunas se pueden realizar no sin dificultad pero otras son bastante complejas, deberían venir mejor explicadas para que el alumno/a pueda realizarlas de forma sencilla, en otras es un verdadero rompecabezas el entrar y desarrollarlas, deberían de ser más simples y sencillas.
En conclusión falta de adaptación para los alumnos/as.

lunes, 8 de febrero de 2010

Blog en el aula Abrucena

He visitado el blog publicado por los alumnos/as de 5º -6º de Abrucena en el que nos muestran un molino antiguo.
La creación de un blog por parte de nuestros alumnos/as en la clase es una herramienta interesante que puede ayudarnos a dar a conocer los trabajos a toda la comunidad educativa y no educativa y donde puedan opinar sobre él, aunque para ello quizá sea necesario la moderación de comentarios.
El blog nos ayuda en el tratamiento de la información y competencia digital , en la comunicación lingüistica, a través de ella , fomentamos la expresión escrita, la lectura de textos, identificamos los elementos escritos etc.
En definitva considero interesante el publicar trabajos de nuestros alumnos/as para que puedan ser vistos y opinados, donde los padres también pueden participar.

martes, 2 de febrero de 2010

Presentación

Hola soy Antonio del C.E.I.P. NTRA SRA DEL ROSARIO de Macael ( Almería )
Considero que el uso de los blogs puede resultar muy positivo para los alumnos/as , la ayuda de videos, audio, puede ser muy interesante para ellos/as, así como aprovechar para realizar trabajos en las áreas de Lengua y Matemáticas o cualquier otra área.