
La tarea "Olimiadas" del CEPR Pablo de Olavide considero que es muy completa, adecuada y oportuna.
Podemos aplicarla en el aula tal cual está y trabajarla en diferentes áreas: lengua, conocimiento del medio, matemáticas, educación física... con las actividades que incluye el cuaderno en PDF.
Su lugar en la programación puede ocupar tanto espacio como deseemos, desde una sesión por área, si circunscribiésemos su puesta en práctica a las actividades del cuadernillo, hasta llegar a convertirse en un proyecto, ampliando secciones, animando al alumnado a indagar en el tema olímpico, etc.
Las competencias básicas implicadas se reseñan en el último apartado (créditos) y vienen bien detalladas.
Como ya hemos comentado con anterioridad, si nos decantamos por su aplicación tal y como está, dedicaríamos una o dos sesiones por área. Para ello llegaríamos a ciertos acuerdos mínimos con los otros docentes del ciclo.
La agrupación del alumnado dependerá de la actividad concreta. Así pues, haríamos pequeños grupos para tareas investigadoras, mientras que preferimos el trabajo individual o por parejas para resolver problemas matemáticos o buscar palabras en el diccionario.
El maestro es en todo momento un guía- orientador del aprendizaje del alumnado, mientras éste construye su propio aprendizaje.
Los recursos que facilita la tarea (enlaces) son idóneos, por lo que los creemos suficientes.
La evaluación versaría sobre todos los aprendizajes adquiridos, el grado de adquisición de los mismos, las actitudes del alumnado, nuestra labor como docentes o los recursos utilizados, entre otros.