Mostrando entradas con la etiqueta María García Miranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María García Miranda. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Evaluación del curso.

Este curso me ha resultado satisfactorio en cuanto a que hemos aprendido nuevas formas de utulizar las tecnologías en el aula. Creo que ha sido un poco denso, ya que no daba tiempo a procesar tanta información. Pero aún así ha sido interesante, ya que te ofrece muchas posibilidades para trabajar con los alumnos fomentando su autonomía.

martes, 16 de febrero de 2010

El tesoro del galeón hundido



Aquí se nos presenta un recurso para trabajar en el aula utilizando las nuevas tecnologías. Creemos que lo utilizaríamos como parte de una unidad didáctica. Sería apropiado para tercer ciclo.
Lo podríamos trabajar en el área de lengua, en matemáticas,en música y en conocimiento del medio,como material complementario.

Como objetivo pretendemos que nuestros alumnos amplíen la capacidad de investigar, la resolución de problemas matemáticos y la ampliación de vocabulario.Permite el desarrollo de las siguientes competencias: C.digital,c.matemática,c.aprender a aprender,c.conocimiento del medio social,c.artística.
Consideramos que se puede trabajar tanto de forma individual cómo en grupos pequeños y heterogéneos.
La evaluación la realizaríamos a través del análisis de los trabajos realizados por nuestros alumnos.

lunes, 15 de febrero de 2010

Tarea 2. Análisis de un recurso del I.T.E



Sin género de dudas


Así se titula el recurso que he escogido.Consiste en una serie de noticias y artículos sobre la igualdad de género Creo que puede usarse en lengua castellana como análisis de textos, en educación para la ciudadanía, ya que está especializada en género y democracia ; y de manera transversal en todas las áreas.


Desarrolla la competencia social y ciudadana así como la competencia ligúística. La utilizaríamos como textos complementarios a los que le añadiríamos actividades de búsqueda de información.


Meha gustado sobretodo que incluye noticias y temas de actualidad, pero esperaba que fuera más accesible para el alumnado de cursos inferiores


Estaría destinado para alumnos de tercer ciclo de primaria y para secundaria

jueves, 4 de febrero de 2010

El blog en el aula

Creo que el blog puede ser muy útil,  y sobre todo motivador .El problema es que es bastante dificil atenderlo sin dispersarse ,  ya que no estamos acostumbrados a concebir la educación de esa manera , pues parece que nos rompe los esquemas.

Por eso creo que en un principio podemos usarlo una vez por semana, para ir mostrándoselo a los alumnos. Puede ser una buena manera para motivarlos a que trabajen en sus casas.
Después progresivamente le iremos buscando un hueco en cada sesión

Otro aspecto positivo es la transparencia y que es una herramienta que realmente abre la escuela a toda la comunidad educativa y a todo el mundo.  Los alumnos pueden sentir que realmente tiene sentido aquello que hacen ya que no se quedará en sus cuadernos, sino que cualquiera puede verlo y además opinar sobre ello.

Los seres vivos

Esta unidad didáctica la desarrollaremos a lo largo de tres sesiones en el área de conocimiento del medio , aunque creo que también se podría trabajar en el área de lengua.
Los objetivos que pretendemos conseguir son que nuestros alumnos aprendan a :

- Buscar información sobre los seres vivos.
- Conocer las características principales de los seres vivos y de la célula.
- Trabajar en equipo fomentando actitudes positivas en el aula.

Asimismo se pretenderá el desarrollo de la competencia lingüistica,  competencia del medio natural y la competencia digital.

Las actividades se realizarán algunas de forma individual y otras en grupos heterogéneos de tres. El uso de grupos heterogeneos nos permitirá atender a  aquellos alunos que tengan dificultades. Además el uso de enlaces como información complementaria atenderá a aquellos alumnos más avanzados.
Uno de los aspectos que más me ha gustado es que la evaluación atiende no sólo al contenido  sino tambien a la actitud en clase y al modo de trabajo así como a la ortografía.  

martes, 2 de febrero de 2010

Presentación

Hola me llamo María, pertenezco al C.P.R. Filabres y saludo a todos/as los del curso .