Mostrando entradas con la etiqueta Josefina Canton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josefina Canton. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2010

Sesión 5-Tarea 2: Artículo Evaluación General del Módulo

La evaluación del curso para mi ha sido positiva, aunque tengo que resaltar la corta duración del curso con respecto a la gran cantidad de contenidos que hemos visto en tan poco tiempo.
Hemos tenidos 15 horas presenciales aprovechadas al máximo y otras 15 horas para trabajar en casa con una gran cantidad de actividades. Muchas de las actividades realizadas tanto en el centro como en casa han sido repetidas, unas a veces las haciamos en grupo y otras de forma individual, y al final hemos dejado de ver otros programas de forma más detallada y de gran interés que me hubiera gustado verlo en la práctica.
Creo que se nos ha dado una amplia visión de lo que podemos realizar con nuestros alumnos/as y que de nosotros depende la profundización que realicemos de esos contenidos, asi que ya sabeís chicos y chicas manos a la obra que ahora empieza el lio.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Sesión 5: Recurso de didáctica Tic


Para esta actividad he elegido "Conocer las lenguas de España y sus normas lingüísticas a través de actividades digitales" es una actividad del nivel de consolidación del 1º ciclo que considero que esta muy completa porque esta pensada para todos los niveles desde el básico al avanzado.
El objetivo de esta unidad es integrar las Tic de una manera eficiente a la tarea docente. En este nivel se trabaja las distintas lenguas de España utilizando el hotpotatoes.
Esta unidad trabaja la competencia digital y la competencia lingüística. Las actividades se desarrollan en una sola sesión en gran grupo.
El profesor facilitará la guía de actividades para realizar en cada una de las sesiones. Resaltar también en que esta unidad presenta actividades para atender a la diversidad proponiendo activiades de refuerzo y de ampliación.
Para evaluar los contenidos de la unidad se presentan actividades de reslución de problemas, responder a un test y actividades de análisis sobre los contenidos trabajados.

martes, 23 de febrero de 2010

Tarea 1: Comentario sobre el Proyecto ¿dónde vivimos?

El proyecto ¿dónde vivimos? va dirigido a los alumnos de 6º curso, alumnos de infantil y para los alumnos de Pedagogía Terapéutica. Hace un recorrido por su localidad, sus antededentes históricos, patrimonios, recursos y población. Con este proyecto se propicia trabajar con su entorno más inmediato como es su localidad. Me parece interesante ya que acerca a los alumnos a su localidad con actividades de recorridos, realización de mapas, localización de puntos de interés, etc. Otro aspecto importante a resaltar es que el proyecto tenga actividades adaptadas para los alumnos con necesidades educativas especiales. Además presenta actividades atractivas y motivadoras aunque considero que seria un proyecto que se podria también realizar en los restantes cursos educativos.

lunes, 22 de febrero de 2010

Una página en Internet...

Para todos aquellos especialista de Pedagogía Terapéutica recomiendo un blog con una gran variedad de actividades educativas y prácticas dirigidas a todos los/las alumnos/as que presentan necesidades educativas especiales. Hay recursos sobre lecto-escritura, modificación de conducta, fichas de vocabulario, conciencia semantica - fonológica y grafomotricidad. Este blog permite la inclusión y renovación diaria de material imprimible para mejorar las actividades diarias que se trabajan con los alumnos. Si quieres consultar esta página pincha aqui.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Tarea 1: "Olimpiadas"

La actividad de las Olimpiadas tal y como está redactadas considero que necesita modificaciones, teniendo en cuenta que son actividades ya prediseñadas que no se pueden adaptar a los alumnos que presenta necesidades educativas. Lo utilizaria como refuerzo y apliación de mi unidad, ya que se puede emplear tanto en Conocimiento del Medio como en Matemáticas, Lenguaje y en Educación Física. Con este tipo de actividades el objetivo principal que se pretende alcanzar es el acercar al alumnado a las nuevas tecnologías y acerles participe de un recurso que ofrece una gran variedad de actividades. En cuanto a las competencias que se trabaja decir que son todas. Esta actividad la trabajaríamos eligiendo aquellos contenidos que más nos interese para ampliar o reforzar nuestra unidad. En cuanto a su evaluación hay que tener en cuenta que no se hará una evaluación en si de la actividad, sino que la evaluación estaría englobada dentro de la propia unidad.

martes, 9 de febrero de 2010

Artículo sobre ITE: Proyecto Aprender

El proyecto aprender esta enfocado para los alumnos con n.e.e. Esta página se utilizará como un recurso que ayudará a los alumnos a alcanzar los contenidos mínimos de las áreas de lenguaje, matemáticas,... Este proyecto no concretiza en una área en concreto, sino que da respuesta a las necesidades en función de las deficiencias que presenta nuestros alumnos. Los contenidos que desarrolla son los recogidos en los Reales Decretos de Primaria con las contenidos adaptados. Las actividades que se plantea facilita el aprendizaje de inversiones y sustituciones de letras, ejercicios temporales, razonamiento lógico, razonamiento numerico....

SESION 2: COMENTARIO RECURSO ITE (ALQUIMIA)

Creemos que la página del ITE es una página muy completa y muy bien estructurada teniendo en cuenta actividades para el alumnado, guía para el profesorado y otras actividades a las que pueden acceder toda la comunidad educativa. Es un recurso, en el que se puede trabajar tanto las áreas de Conocimiento de Medio, Lenguaje y Artística. Se utilizaría este recurso como actividades de refuerzo y ampliación de la Unidad Didáctica que estemos trabajando en ese momento.
El objetivo principal que se pretende conseguir es acercar al alumnado a las nuevas tecnologías para hacerles partícipe de un aprendizaje de forma autónoma, activa y participativa. Las competencias que trabaja esta página son todas. Las actividades son muy completas, aunque no se pueden adaptar a los alumnos con n.e.e. En cuanto a la evaluación, no creemos que se pueda valorar con este recurso el nivel de aprendizaje de los alumnos.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Tarea 2: "Un blog en el aula"

La elaboración de un blog facilita el trabajo de todas las competencias y de todas las áreas educativas. La realización de este, en nuestro centro, hace participe a toda la comunidad educativa: profesores y alumnos, siempre teniendo en cuenta la implicación de los padres.
Los artículos elaborados por los alumnos pueden ser leídos no solo por los padres sino también por personas de otros países y pueden ser controlados y evaluados, teniendo nosotros el control de ver cuales son los artículos adecuados de los que no.
Un blog motiva y acerca al alumnado a la utilización de las nuevas tecnologías.

Tarea 1: Los seres vivos

La Unidad Didáctica los seres vivos no se puede utilizar tal y como esta, necesitamos modificarla y cambiarla. Se debe plantear como unidad en la que se tenga como objetivos principales:
- Conocer las funciones y características de los seres vivos.
- La clasificación de los seres vivos.
Entre las competencias que se trabaja con esta unidad esta la competencia linguística y la de el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
Se realizará en 8 o 9 sesiones con actividades realizadas de forma individual y otras en grupo pequeño, flexible y heterogeneo.
Se planteará actividades de investigación, realización de murales, cuestionarios, etc y se deberá de tener en cuenta la adaptación de estas actividades para aquellos alumnos que presente n.e.e. Entre los recursos a utilizar están los cuadernos de los alumnos, el ordenador, los libros de texto,... y todo aquel material que consideremos adecuado para el desarrollo de la misma. Su evaluación será continua y formativa.
Para concluir debo valorar la importancia del desarrollo de esta unidad como parte del contenido de la programación de los alumnos de 5º, aunque se debería mejorar la organización de los contenidos de la misma.

martes, 2 de febrero de 2010

Presentación

Hola, soy Josefina la especialista de PT. Esta tarde estamos con el curso de Escuela TIC 2.O y la primera sesión me ha resultado muy interesante porque considero que facilitara la integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.