Mostrando entradas con la etiqueta Maria Garcia Miranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Garcia Miranda. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Artículo sobre didáctica T.I.C.

El artículo que he seleccionado para realizar el análisis es : Lectura comprensiva de textos y cuentos a través de actividades digitales.
He escogido el tercer ciclo el nivel básico
Este recurso trabaja la lectura comprensiva de textos en inglés.
Me parece muy interesante ya que es primordial en el aprendizaje de una lengua extranjera, y muchas veces nos quedamos en la traducción de textos, lo cual es tedioso para los alumnos.
El objetivo es integrar las tic en la enseñanza de lengua extranjera de una forma motivadora .
Me parece muy interesante que permita a los alumnos incorporar animaciones e imágenes.
Las actividades son adecuadas y proporcionan un aprendizaje significativo. es muy completo
Además ofrece diferentes niveles, por lo que permite atender a la diversidad.

lunes, 8 de marzo de 2010

Artículo sobre el trabajo por proyectos.

Me ha impresionado mucho la forma de trabajo por proyectos, sobre todo el viaje de fin de curso. Ya que es práctico y tangible, además le da responsabilidad a los alumnos. Me parece un poco arriesgado y dificil, creo que todos, tanto los alumnos como nosotros necesitamos más entrenamiento ya que nos da miedo aquello que no es predecible. . Los alumnos tienen un gran potencial creador que desaprovechamos. En el siguiente video se cuestiona cómo tratamos la creatividad en la escuela.

lunes, 22 de febrero de 2010

Tarea 3: Olimpiadas


Este recurso que se nos ofece está destinado para segundo y/o tercer ciclo de primaria. Yo lo aplicaría en tercer ciclo como complemente a una unidad o como inidad dedicándole dos sesiones.
Competencias Básicas implicadas en el desarrollo:
C. Lingüistica. Ordenación alfabética, uso del diccionario, textos informativos, procesamiento de la información.
Competencia matemática. Medidas de tiempo y longitud.
Competencia Interacción con el medio físico y natural: Continentes y países del mundo.
Competencia digital. Información en diferentes páginas webs. Manejo de enciclopedias digitales.
Competencia: Aprender a aprender: Uso de manuales, enciclopedias y tratamiento de la información.
Para atender a la diversidad ofrecería las respuestas a algunos alumnos y ellos solo tendrían que unir las palabras con las definiciones.
En cuanto a los aspectos negativos, creo que sería mejor si todo el trabajo tuviera una forma final como un proyecto, o una exposición sobre las olimpiadas.

viernes, 19 de febrero de 2010

"La receta del buen maestro".


Ingredientes:
Dulzura.
Paciencia
Cariño.
Dedicación.
Capacidad.
Creatividad.
Humor.
Inteligencia.
Humildad.


Preparación:
Para llevar acabo una buena labor docente se necesita mezcalar en un bol grande 20Kg de paciencia,cariño y dulzura sin medida, toda la capacidad e inteligencia que encuentres.
Se separa lo personal de lo laboral . Batir lo laboral con una pizca de buen humor y humildad hasta que duplique su volumen.
Unir con la preparación anterior y batir con mucha energia y dedicación .
Dejar reposar por una noche , luego cocinar a fuego lento y ¡¡¡Disfrutar durante todo el año!!!