viernes, 12 de marzo de 2010
SESION 5. TAREA 2. EVALUACION FINAL
Este segundo módulo del curso Tic 2.0 me ha parecido muy importante, porque nos presenta varios recurso con los que poder trabajar o acercar las tic a nuestro centro o aula.
Mi valoración es positiva, aunque, podría bajo mi punto de vista mejorarse, ha sido mucha información y poco tiempo. Explicaciones rápidas y poca práctica con cada recurso que se nos presentaba. Decir que aparte de ésto, creo que ha habido poca participación o poco entusiasmo por parte del profesorado a lo largo del curso por dicha circunstancia, hubiera sido conveniente empezar la siguiente sesión con unos repasos más intensos de lo visto anteriormente.
Pero en definitiva, ha sido productivo y ahora ponerse las pilas el profesorado y hacer que todos éstos recursos podamos ponerlos en práctica.
SESION 5. TAREA 1

El recurso didáctico que voy a analizar es del área de Educación Física. " Unimos el ejercicio y la salud con actividades digitales". pretende acercar las tic a nuestra práctica docente.
Utilizando como estrategia metodológica las tic, se presentan nueve propuestas que involucran al alumnado haciendo más participativo y activo en la valoración de su propio cuerpo, los hábitos de alimentación y de higiene personal, al igual que aquellos que son peligrosos y nocivos.
Viendo y analizando todas las que se presentan para cada ciclo educativo, puedo decir y afirmar que resultan muy práctico para utilizar en éste área. Al ser una tarea que se puede realizar en una sesión considero oportuna como una actividad complementaria a una unidad didáctica de Salud.
lunes, 8 de marzo de 2010
SESION 4. TAREA 1

El trabajar por proyectos me parece muy interesante y además muy motivante.
Observando los proyectos como modelos me ha parecido genial el de viaje fin de curso, porque se implica todo el alumnado consiguiendo que cada uno asuma un rol importantisimo dentro el proyecto.
Creo que podríamos introducir al alumnado en cualquier tema enfocando el proyecto en una actividad atrayente para ellos.
martes, 23 de febrero de 2010
Trabajo proyectos sesión 4. Grupo 6.
http://docs.google.com/View?id=dcbcnr5_28f63qfcx7
miércoles, 17 de febrero de 2010
SESION3.TAREA1.-LAS OLIMPIADAS

La ficha de Las Olimpiadas, es una tarea globalizada podemos utilizarla para varias áreas, como para Lenguaje, Matemáticas y Área de Educación Física, la podría utilizar como se presenta, aunque siempre se pueden hacer modificaciones.
Yo la utilizaría como una actividad dentro de una unidad didáctica del cualquier área anteriormente mencionada. Sería una actividad de unas dos sesiones como máximo, como una actividad de refuerzo, o de ampliación según el caso, o según en la unidad didáctica que se ubique.
Podríamos utilizar el trabajo individual o en pequeño grupo, parejas o tríos.
En el artículo Las Olimpiadas se incluyen casi todas las competencias pero más en la Competencia Tratamiento de la Información y Competencia Digital.
En cuanto a la evaluación decir que se evaluará la actividad dentro de la unidad didáctica a la que se englobe.
martes, 16 de febrero de 2010
SESION1.TAREA2.- BLOG EN EL AULA
La problemática surge en el poco conocimiento del profesorado y de la falta de tiempo para explicar al alumnado como utilizar éste recurso.
SESION1. TAREA 1.-LOS SERES VIVOS

Este tema lo podemos utilizar como una unidad didactica, esta bien estructurado, sólo habría que sacar los objetivos contenidos y la relación con otras áreas y competencias.
Resulta interesante porque a través de los enlaces se puede profundizar más en ésta unidad didáctica.
Es una unidad didáctica propia de conocimiento del medio.
Objetivos.
- Conocer tamaño, forma y partesde las células.
- Conocer las funciones de los seres vivos.
- Clasificar de los seres vivos
- Conocer algunas curiosidades de los seres vivos.
Las Actividades parecen adecuadas para conseguir los objetivos, aunque pienso que habría que ampliarlas un poco más.
Los recursos utilizados son suficientes y novedosos a la hora de trabajar desde el propio ordenador y además puede ser grupal o individual, así podrán interrelacionarse.
En cuanto a las actividades se presentan trabajos de busca información e investigación por parte del alumnado.
Esta unidad didáctica la llevaría a la práctica en el tercer ciclo de primaria.