Mostrando entradas con la etiqueta ISABEL SÁNCHEZ Y MINERVA PASTOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISABEL SÁNCHEZ Y MINERVA PASTOR. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

SESIÓN II: COMENTARIO RECURSO ITE

En general, la parte del profesorado, del alumnado y del público viene muy bien estructurada, muy completa y con gran cantidad de recursos. E incluso se puede decir que hay un exceso de los mismos y, en ocasiones, puede provocar cierto "estrés".
El recurso presentado se puede utilizar tal y como se presenta desde el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural y, por supuesto, de forma interdisciplinar en el resto de áreas.
Todo lo que se presenta es interesante, por lo que se trabaja como Unidad Didáctica, como refuerzo y ampliación e, incluso, como un Proyecto a llevar a cabo durante todo el curso.
Los elementos curriculares están bien definidos y contemplados tanto en la programación de aula, como en el propio Proyecto Alquimia.
Se puede llevar a cabo como elemento complementario y también en casa, en el apartado "Público" ya que creemos que es un recurso innovador que facilitará una mayor implicación de la familia y del alumnado.
La agrupación dependerá del tipo de actividad a realizar, pero sobre todo será individual, parejas y pequeño grupo. El papel del docente es de guía y el discente tiene un papel activo.
Los recursos necesarios son: ordenador, mochila digital, cuaderno del alumnado, internet, material escolar y altavoces.
Como medidas de atención a la diversidad se pueden adoptar algunas como: alumno/a tutor/a, actividades de refuerzo y ampliación, y mejor adaptación para el alumnado con deficiencias sensoriales.
Se seleccionarán distintas actividades: de motivación, de conocimientos previos, desarrollo, afianzamiento del tema y evaluación-autoevaluación del alumnado y del profesorado.

En conclusión, es un proyecto muy interesante, con multitud de información, innovador, motivador y que implica una participación activa, considerado como recurso complementario.
Como posibles mejoras proponemos poder moverse de una sección a otra (ventana), sin necesidad de cerrar la anterior.