La unidad de los seres vivos la incluiría dentro del Área de Conocimiento del medio, por el tema en el que se basa. Aunque se trabajan objetivos directamente relacionados con otras áreas como Lengua Castellana y Literatura.
El único cambio que realizaría seria en la presentación donde se podrían introducir mas imágenes, incluso un vídeo explicativo.
Los objetivos que se desarrollan serian los de; aprender que todos los seres vivos están formados por células, aprender en que se caracterizan los seres vivos, conocer las funciones que realizan, saber cuales son los reinos en los que se enmarcan, etc.
En cuanto a los contenidos; la célula, los reinos de los animales, funciones de los seres vivos, características de los seres vivos, etc.
Las competencias en las que tendría una mayor incidencia serán; la competencia digital, la competencia lingüística, la competencia en el conocimiento del medio físico y natural, aprender a aprender.
La desarrollaría durante dos sesiones aproximadamente. Y la realizaría de forma individual y grupal. El repasando de forma individual y el investigando de forma grupal. El papel del alumno/a sería activo y tendría todo el protagonismo posible, el tutor/a serviría de guía.
Los recursos necesarios serán los ordenadores, Internet y unas libretas con lápices como apoyo en el trabajo. Se realizaría adaptación en cuanto a dificultad o formato, si existiese la necesidad ante un alumno/a con necesidades especificas.
Las actividades consistirían en las preguntas que se muestran en la unidad y se contestarían en formato digital. Estas serán evaluadas finalmente por el tutor/a y los alumnos/as realizarán una autoevaluación y reflexión sobre lo que han aprendido, su nivel de implicación, y señalarían los aspectos que más les han interesado. En general me ha parecido una unidad muy bien estructurada, con actividades interesantes y con un formato que seguro es muy motivante para el alumnado.
0 comentarios:
Publicar un comentario