miércoles, 3 de febrero de 2010

Autorretrato

Esta actividad puede llegar a ser muy útil, sin embargo; creemos que serían conveniente algunas modificaciones como por ejemplo la inclusión de más imágenes o una diferenciación más clara de los apartados que aparecen en ella. Aún así creemos que es una actividad que podemos llevarla a cabo en el área de conocimiento del medio, lenguaje o plástica y por lo tanto ser trabajada de forma globalizada.
Dentro de la programación, creemos que podría ser incluida como un apartado más de una unidad didáctica.

Objetivos

  • Dotar al niño de nuevas herramientas de trabajo y de expresión.
  • Mejorar la expresión escrita, la compresión lectora y la ortografía.

Contenidos

  • Concepto de autorretrato y autoconocimiento.
  • Los adjetivos.
  • Pintores y escritores:Goya, Velázquez, Cervantes, Machado y Neruda.
  • La descripción.

Competencias

Las competencias que se trabajan son:
competencia digital, lingüística y artística.


Metodología

Creemos que se podría utilizar de forma completa como introducción a la unidad didáctica o en el desarrollo de la misma, teniendo una duración de tres sesiones. Además, se llevaría a cabo en grupos de tres, flexibles y heterogéneos; donde en un principio, el maestr@ en un primer momento introduce la información, guía el aprendizaje y asesora durante el desarrollo de toda la actividad. En cuanto al alumnado, pasaría de ser receptor a trabajador autónomo.

Recursos materiales

Alumnado: cuaderno, libros de consulta, direcciones de internet relacionadas con la actividad y algún programa relacionado con la realización de un autorretrato (dibujado).

Profesor: Cañón, pizarra digital y puntero láser.

Requisitos: páginas relacionadas con los autores y programa de pintura digital.

Atención a la diversidad

Lo que creemos más conveniente es hacerla con grupos heterogéneos.

Actividades


1º- Actividades de investigación: concepto de retrato, autorretrato y realización de listado de adjetivos clasificándolos atendiendo a diferentes criterios ( positivos, negativos, físicos, psicológicos,...).

2º Actividades de desarrollo: realización autorretrato tanto escrito como pintado.

3º Actividades de evaluación: concurso de autorretratos utilizando distintas técnicas de pintura y escritura.

Evaluación

Será una evaluación continua donde primará la observación directa y sistemática, la entrega de trabajos realizados en clase y en casa; y la capacidad de iniciativa, resolución de problemas, imaginación y esfuerzo.





0 comentarios:

Publicar un comentario